LA MÚSICA MODERNA
Los avances tecnológicos permitieron a los compositores utilizar medios electrónicos para producir sonidos.
Música modernista
Historia de la música |
---|
|
Véase también: Portal:Música
|
La música modernista se refiere a la música de la tradición europea escrita (o música clásica), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975.Fue precedida por la música del romanticismo y postromanticismo, y sucedida por la música clásica contemporánea. El momento exacto en el cual terminó el modernismo e inició la música contemporánea, es todavía motivo de debate entre los expertos. En ocasiones se le equipara la música modernista con la música del siglo XX aunque esta última abarca un tiempo cronológico en lugar de un período estético. La música modernista está basada en los valores filosóficos y estéticos del modernismo al cual tienen como principio principal la ruptura con la tradición, y la permanente innovación. Debido a esto está estrechamente ligada al vanguardismo. A diferencia de los períodos anteriores, prácticamente todos los compositores de este período participaron en varios movimientos musicales diferentes, ya sea simultáneamente o por etapas.
Índice
[ocultar]- 1Principios
- 2Principales técnicas, estilos y movimientos
- 2.1Futurismo
- 2.2Crisis de la tonalidad y atonalismo
- 2.3Primitivismo
- 2.4Microtonalismo
- 2.5Segunda Escuela Vienesa, dodecafonismo y serialismo
- 2.6Neoclasicismo
- 2.7Música electrónica y concreta
- 2.8Música aleatoria y vanguardismo radical
- 2.9Micropolifonía y masas sonoras
- 2.10Minimalismo
- 2.11Influencias del jazz
- 2.12Música cinematográfica
- 3Véase también
- 4Referencias
Principios[editar]
Se da el nombre de modernismo a una serie de movimientos basados en el concepto de que, siendo el siglo XX una época de fundamentales cambios sociales y tecnológicos, el arte debe adoptar y desarrollar estos principios como fundamento estético. El modernismo toma el espíritu progresista de fines del siglo XIX y su apego por el rigor del avance tecnológico, por lo que lo despega de las normas y formalismos del arte de la época y la tradición. De esta manera la característica principal del modernismo es la pluralidad del lenguaje, entendiendo que ningún lenguaje musical en particular asumió una posición dominante.
Técnicamente hablando el modernismo musical tiene tres características principales que lo distinguen de las períodos anteriores:
- La expansión o abandono de la tonalidad.
- El uso de las técnicas extendidas.
- La incorporación de sonidos y ruidos novedosos en la composición.
es de wikipedia
ResponderEliminar